REGIMEN DE CURSADA

EJERCICIOS DE CÁLCULO

EJERCICIOS DE SIMULACIÓN

EJERCICIOS DE LABORATORIO

Guías de ejercicios de cálculo

Guías de ejercicios de simulación

Guías de ejercicios de laboratorio

Las Guías de Ejercicios de Cálculo contienen problemas para resolver que requieren la aplicación de la teoría a casos concretos. La resolución de los problemas de cálculo se hace individualmente. Las dudas pueden evacuarse en las clases de consulta dispuestas para tal fin, cuya asistencia es optativa.

La guía contiene ejercicios obligatorios y optativos. Los ejercicios obligatorios deben calcularse para poder hacer las prácticas de simulación y de laboratorio dado que en las mismas se requieren algunos resultados previos. Los resultados de los ejercicios obligatorios deben anotarse en la planilla de corrección, la cual debe presentarse a la cátedra para su revisión al inicio de la clase de laboratorio del tema respectivo.

Las Guías de Ejercicios de Simulación contienen ejemplos que permiten predecir el comportamiento de los problemas planteados en los ejercicios de laboratorio y corroborar los cálculos realizados mediante la aplicación de la teoría. 

La guía contiene ejercicios obligatorios y optativos. Los ejercicios obligatorios deben calcularse para poder comparar posteriormente los resultados con los de la práctica de laboratorio. Los resultados de los ejercicios obligatorios deben anotarse en la planilla de corrección, la cual debe presentarse a la cátedra para su revisión al inicio de la clase de laboratorio del tema respectivo.

Las Guías de Ejercicios de Laboratorio contienen experiencias que permiten verificar el comportamiento de los problemas calculados y que fueron probados mediante simulación.

La guía contiene ejercicios obligatorios y optativos. Los ejercicios obligatorios deben calcularse para poder contrastar lo que ocurre en la realidad con lo que fue  calculado y simulado previamente. Los resultados de los ejercicios obligatorios deben anotarse en la planilla de corrección, la cual debe presentarse a la cátedra para su revisión al finalizar la clase de laboratorio del tema respectivo. Antes de finalizar el cuatrimestre, se dispondrá de una fecha especial para recuperación de hasta dos prácticas de laboratorio.

Evaluaciones parciales

Trabajo especial de diseño

Cuestionarios

Las tres evaluaciones parciales contienen problemas de cálculo para resolver. En el término de una semana como máximo, después de la primer fecha de evaluación, los desaprobados y ausentes tendrán una recuperación (los que trabajen y así lo justifiquen pueden pedir una recuperación adicional sobre el total de los exámenes parciales, a excepción del primero, según Res 654/86 de la FCFMyN).

El trabajo especial consiste en un trabajo de diseño que permite integrar los conocimientos adquiridos. Debe realizarse en grupos de 2 ó 3 alumnos, presentando un informe escrito con detalles de cálculo del proyecto, la forma de resolución, gráficas y esquemáticos, listado de componentes con valores comerciales y costos, y el archivo de simulación para demostrar su funcionamiento según las especificaciones. El trabajo debe presentarse antes de finalizar el cuatrimestre.

Para realizar las experiencias de laboratorio y poder aprovechar al máximo el tiempo, con el plantel docente y el instrumental disponible, se requieren conocimientos mínimos. Por eso, al comienzo de cada laboratorio, se toma un cuestionario de aprobación obligatoria con tres preguntas sobre el tema del día. De otro modo, se desaprovecharían los recursos, y se pondría en peligro el instrumental y los dispositivos

REGIMEN DE REGULARIDAD

Para obtener la regularidad se requiere:

Como mínimo el 80% de asistencia a las 12 clases de práctica (de simulación y laboratorio).

Aprobación de las 6 Guías de Ejercicios de prácticas.

Aprobación de las 3 evaluaciones parciales.

Aprobación del trabajo especial.

ultados correctos al final de

 Para poder asistir a la clase de laboratorio se requiere:

Presentar la planilla de corrección de los ejercicios de cálculo y de simulación con los resultados al inicio de cada clase de laboratorio.

Aprobar el cuestionario con los contenidos mínimos requeridos al inicio de la clase.

Para aprobar las Guías de Ejercicios de prácticas se requiere:

Presentar la planilla de corrección de los ejercicios de cálculo, simulación y laboratorio con los resultados correctos al final de cada clase de laboratorio.res

 

Docentes Contenido Régimen Calendario Horarios Bibliografía Archivos Programas Enlaces Novedades